CUZCO - URUBAMBA

Urubamba
Leyendas de Urubamba
Ururbamba en Números
La provincia de Urubamba está ubicada en la cuenca media del valle sagrado, en el departamento del Cusco; políticamente está dividida en 07 distritos. La capital de la provincia es Urubamba, que se ubica a 2,871 m.s.n.m. en el punto céntrico de la cuenca del rio Vilcanota que atraviesa la provincia. Las capitales distritales se sitúan en un rango que desde los 2,000 m.s.n.m. (Machupicchu) a los 3 800 m.s.n.m. (Chincheros).
Geográficamente está ubicada entre las coordenadas:
- Latitud Sur: 13°09´10´´
- Longitud Oeste: 72°16´ 00´´
- Con respecto al meridiano de Greenwich
- Zona: 18 y 19.
- Altitud mínima: 2,060 m.s.n.m.
- Altitud máxima: 3,762 m.s.n.m.
- Superficie: 3,056.41 km²
- Creada administrativamente el del 21 de junio de 1825.
- Densidad poblacional: 157.72 hab. /km2.
Cuenta con 274 organizaciones entre ellas comunidades campesinas (34.67%), unidades agropecuarias (25.18%), anexos (17.15%), pueblos (10.58%), caseríos (7.6%) etc.
Distritos del Área de Influencia Directa, Según Superficie y Densidad

Biodiversidad de Urubamba
No hay duda de que el Perú es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, podemos encontrar flora y fauna única, que solo existen en nuestro territorio. Y cada vez se descubren nuevas especies extraordinarias. Un parte considerable de esta biodiversidad se debe al bosque amazónico, que provee los recursos para que la vida prolifere.
La riqueza natural de la amazonía peruanas está vastamente representada en la selva del Bajo Urubamba, en la región de Cusco. Queremos que todos los peruanos conozcan más sobre esta joya ambiental, su flora y su fauna con el fin de comprender la importancia de la conservación del medioambiente.
Demos click al boton para ver todo lo que nos ofrece Urubamba: Ver mas
Conociendo la Fe y Devoción de Nuestros Hermanos de la Ciudad de Urubamba
-
FESTIVIDADES IMPORTANTES EN URUBAMBA
-
ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS
CONCURSO: REVALORANDO NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
06 Enero
Tipo de festividad: Religiosa Costumbrista
Descripción: Evento organizado por la Municipalidad Provincial de Urubamba, donde participan las municipalidades distritales y organizaciones, con el objetivo de difundir y promover el uso de la vestimenta típica propiciando una competencia fraterna y creativa de la población de acuerdo a las costumbres lugareñas la cual se celebra en la Provincia de Urubamba. -
LUNES SANTO EN CALCA
29 Marzo
Tipo de festividad: Religiosa
Descripción: Las actividades religiosas por Semana Santa, se inicia el lunes Santo con la procesión del Señor de los Temblores, imagen que sale del templo Apóstol, para recorrer las calles de la ciudad de Calca, acompañado en su recorrido por feligreses sobre todo de las comunidades aledañas y la población en general, resalta el arreglo de coronas de lágrimas de la flor típica ñucchu. Ubicación: Provincia de Calca. -
FESTIVIDAD DE TORRECHAYOC
15 Mayo
Tipo de festividad: Religiosa
Descripción: Festividad Religiosa donde se venera a una enorme cruz, con la figura del rostro de Cristo Crucificado, en su santuario ubicado en la plaza del mismo nombre de la ciudad de Urubamba, donde se celebran misas, novenas, quema de fuegos artificiales, danzas, corrida de toros, pelea de gallos y degustación de variados platos típicos. Lugar: Provincia de Urubamba. -
SAN ISIDRO LABRADOR
15 Mayo
Tipo de festividad: Religiosa
Descripción: Denominado patrón de los agricultores. En Pisac se celebra con veladas, fuegos artificiales, banda de músicos, misa de fiesta, procesión acompañada de labradores y yuntas de bueyes y escenificación de la cosecha según tradiciones ancestrales. Se sirve la merienda al pueblo y Q`aswa (baile general.) En Ollantaytambo se celebra con procesiones de San Isidro Labrador, acompañado de danzas y recorrido de bueyes adornados para la ocasión, que son sacados a la plaza del distrito. También hay danzas en la Comunidad de Primavera. Ubicación: Distritos de Pisac y Ollantaytambo – Provincias de Calca y Urubamba. -
FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE CHOQUEKILLKA
31 Mayo
Tipo de festividad: Religiosa
Descripción: Patrón del distrito, por lo que se celebra con procesiones, comparsas, danzas. Es reconocido como “Patrimonio Cultural de la Nación” por el INC las celebraciones empieza en la víspera (30 de mayo), siendo el día central el 31 de mayo, donde participan cientos de pobladores y comparsas en la plaza principal, lugar donde el pueblo acompaña. Esta fiesta se prolonga por cuatro días más. Ubicación: Distrito de Ollantaytambo – Provincia de Urubamba. -
CORPUS CHRISTI ANDINO
11 Junio
Tipo de festividad: Religiosa Costumbrista
Descripción: Festividad religiosa que se realiza en la Plaza de Armas del distrito, donde se festeja con mucha devoción y fervor religioso, debido a la fe que mantienen los lugareños a sus Santos Patronos y Vírgenes entronizados en el Templo Histórico de Chinchero, de donde salen y realizan un solemne recorrido en la Plaza Principal del Distrito. Se inicia con un viaje de comparsas al Santuario Qoyllur Rit`i en peregrinación y al retorno participan en el recorrido procesional y concurso de danzas, la comida tradicional que se sirve es el “Chiri Uchu” o Ají Frío y la chicha. Ubicación: Distrito de Chinchero, Provincia de Urubamba. -
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN – CALCA
16 Julio
Tipo de festividad: Religiosa Costumbrista
Descripción: Celebrada con misas, procesiones, comparsas folklóricas, ferias agrícolas y ganaderas, peregrinación de comunidades y otras.Ubicación: Calca (Distrito de Pisac.) -
FESTIVIDAD SEÑOR DE HUANCA
14 Septiembre
Tipo de festividad: Religiosa
Descripción: En un paraje llamado Huanta, que traducida al castellano significa “piedra negra”, en el siglo XVII, hizo su aparición milagrosa un Cristo martirizado. Es así que, en esta fecha, se realiza una multitudinaria peregrinación efectuada por feligreses procedentes de distintas partes del país e inclusive de Chile, Argentina y Bolivia; se accede por una vía pavimentada, gran número de peregrinos efectúa una caminata desde San Jerónimo hasta san salvador. Ubicación: San – Salvador – Provincia Calca.
-
-
ADVOCACIONES IMPORTANTES EN URUBAMBA
LA VIRGEN ASUNTA DE TIOBAMBA
La Solemnidad de la Asunción, representa para la Virgen Santísima, una verdadera glorificación a los ojos de toda la humanidad hasta el fin del mundo, así como un preludio de la glorificación que Ella recibiría en el Cielo. Esta, es una creencia firme y constante a lo largo de los siglos. El Santuario de la Virgen en Tiobamba está ubicado a dos kilómetros del pintoresco pueblo de Maras. -
Demos un viaje virtual juntos:
-
Santo Patrono: Señor del Torrechayoc
-
Afiche de los principales Templos
-
Afiche de los Principales Santos
-
-
Los invitamos a unirnos en oración por nuestros hermanos urubambinos
Esta muy bueno esto, :D, me gusto demasiado
ResponderEliminarQue buen trabajo. Bien hecho
ResponderEliminarMuy bonito
ResponderEliminaresto lo escribio dario salazar
EliminarEs muy interesante
ResponderEliminarMuy bonita presentacion de parte de Mathias Murga
ResponderEliminarque bien salio
ResponderEliminaropino lo mismo
EliminarESTA MUY BONITO
ResponderEliminarexacto :D
EliminarBuen Trabajo Excelente Participacion y gran trabajo :D
ResponderEliminarEste comentario es de Emanuel Castillo
EliminarQuedo muy bien esta detallado, decorado, ordenado, etc aunque en algunas imágenes aparecen con errores ortográficos pero a todos nos pasa por lo menos una vez excelente
ResponderEliminar:I bueno, aunque son tus palabras
EliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarQue bonito
ResponderEliminaresta hermoso
ResponderEliminarq bonito trabajo, muy bien echo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuen trabajo compañeros!
ResponderEliminarde kamir: muy buen trabajo, muy bien explicado y bien elaborado
ResponderEliminarEste trabajo nos ayudó para conocer y apreciar más a nuestro Perú en especial a Urubamba, mostrándonos lo hermoso que es esta ciudad. Daniel Vílchez
ResponderEliminarFelicitaciones chicos .
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminarde kamir: felicitaciones que lindo trabajo
ResponderEliminarFelicidades, muy bien hecho
ResponderEliminarque hermoso los videos compañeros
ResponderEliminarMUY BONITO
ResponderEliminarmuy bien elaborado
ResponderEliminarMuy buen trabajo, felicitaciones.
ResponderEliminarMuy buen trabajo. Rodrigo Manuel Purizaca Valverde
ResponderEliminarmuy buen trabajo
ResponderEliminarGenial compañeros un exelentre trabajo...Muy bonito :)
ResponderEliminarUn genial trabajo.
ResponderEliminarExcelente trabajo!! 😊👍
ResponderEliminar