"CONOCIENDO EL PERÚ DESDE EL COLEGIO"
PROVINCIA DE ZARUMILLA - TUMBES
1. PRESENTACIÓN
BIENVENIDOS A
1.1 GEOGRAFÍA 🌍
Zarumilla se encuentra a 11 msnm, ubicada al norte de Tumbes cerca de la frontera con Ecuador. Posee más de 40,000 habitantes de los cuales 22,000 son votantes.
⭐Trabajo realizado por Carlos de la Cruz Tume⭐
⭐"Pequeño Seminarista señalando la provincia de Zarumilla"⭐
⭐Exposición final⭐
1.2 LÍMITES 🧭
Limita al norte y al oeste con el golfo de Guayaquil (Océano Pacífico) al sur con el distrito de Papayal y , al este con el distrito de Aguas verdes.
⭐"Pequeño Seminarista señalando los límites de la provincia de Zarumilla"⭐
⭐Exposición final⭐
1.3 CLIMA ⛅
El clima de Zarumilla es de sabana tropical teniendo una estación con lluvias durante el verano y seca durante el invierno. La temperatura media anual es de 23° C.
⭐Exposición final⭐
2. LA BATALLA DE ZARUMILLA 🛩️
La batalla de Zarumilla fue un conjunto de combates entre las fuerzas armadas de Perú y Ecuador ocurridos entre el 23 de y el 31 de Julio de 1941 durante el conflicto armado peruano - ecuatoriano.
⭐Exposición final⭐
2.1 LA BATALLA DE ZARUMILLA 🛩️(ANTECEDENTES)
En mayo de 1830, Ecuador formó su república. Trató de extender su territorio basado en la postura de desconocer la soberanía sobre Tumbes, Jaén y Maynas.
⭐Exposición final⭐
3. GASTRONOMÍA 👨🍳
En la provincia de Zarumilla encontramos los mejores platos típicos del departamento de Tumbes, deliciosas variedades obtenidas del mar peruano entre las que destacan: mariscos, pescados, cangrejos . Entre las más consumidas tenemos :
- Ceviche de conchas negras.
- Chilcano de pescado.
- Albóndiga de pulpa de cangrejo.
- Chupe de cangrejo.
- Majarisco tumbesino.
- Caldo de bolas.
- Parihuela.
- Arroz con mariscos.
- Cóctel de cangrejos y langostinos.
CEVICHE DE CONCHAS NEGRAS 👨🍳
⭐Exposición final⭐
4. DANZAS TÍPICAS 💃
Las danzas típicas de la provincia de Zarumilla - Tumbes son muy coloridas, vistosas, alegres y llenas de algarabía. Entre ellas tenemos:
- Carnaval de garbanzal.
- Cosecha de plátanos.
- Las cumananas.
- La danza de la pava.
- Los tabacaleros.
INDUMENTARIA - COSECHA DE PLÁTANOS 💃
![]() |
DANZA DE LA COSECHA DE PLÁTANOS 💃 LAS CUMANANAS 💃 INDUMENTARIA DE DAMAS - DANZA DE LA PAVA 💃 ![]() |
⭐Trabajo realizado por Jorge Vargas Andrade⭐
⭐"Pequeño Seminarista señalando las danzas típicas de la provincia de Zarumilla"⭐
⭐Exposición final⭐
5. ATRACTIVOS TURÍSTICOS 🏄
Los distintos atractivos turísticos que nos ofrece la provincia de Zarumilla son variados y exóticos. Entre los de mayor relevancia tenemos:
- Parque central "El algarrobo"
- Zoocriadero de cocodrilos, zoológicos.
- Los manglares de Puerto Pizarro.
- La isla de hueso ballena.
- Playa "El bendito"
- Playa de "Aguas verdes"
- Playa Papayal.
- Playa Matapalo.
- Plaza de Armas de Zarumilla.
- Iglesia "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro"
PARQUE CENTRAL "EL ALGARROBO" 🛕

LA ISLA DE HUESO BALLENA 🐋
PLAZA DE ARMAS DE ZARUMILLA 🏰
IGLESIA "NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO" ⛪
⭐"Pequeño Seminarista presentando su trabajo sobre los atractivos turísticos de la provincia de Zarumilla"⭐
⭐Exposición final⭐
6. FLORA 🌴
Esta provincia presenta mucha vegetación que llega a alcanzar las tres provincias del departamento, hasta la vertiente oriental de la cordillera de los distritos de Matapalo y Casitas.
⭐Trabajo realizado por Bruno Reyes Breas⭐
⭐Exposición final⭐
7. FAUNA 🐟
Esta provincia está formada por especies de caza, tales como: venados, ardillas, tigrillos, monos, patos, perdices, pavos silvestres, golondrinas , zorros, sajinos, culebras, iguanas, lagartos, lagartijas, etc.
⭐Trabajo realizado por Liam Reynafarge Romero⭐
⭐"Pequeño Seminarista señalando la fauna de la provincia de Zarumilla"⭐
⭐Exposición final⭐
7.1. GRUPOS DE ESPECIES DE FAUNA DE ZARUMILLA 🐟🐙
En la provincia de Zarumilla encontramos tres tipos de fauna marina :
- Peces
- Moluscos
- Crustáceos
⭐Trabajo realizado por Mauro Polo Minchola⭐
⭐Exposición final⭐
8. RECOLECCIÓN DE DATOS 📕✏️
⭐"Pequeño Seminarista recortando su trabajo sobre recolección y organización de datos"⭐
9. ADICIÓN CON NÚMEROS NATURALES HASTA EL 100 🚌
⭐Trabajo realizado por Jesús García Minez⭐
⭐Exposición final⭐
10. LA LEYENDA "EL CEIBO DEL DIABLO" 🌳
⭐"El ceibo del diablo"⭐
⭐Trabajo realizado por Juan de Dios Montiel Ramírez⭐
⭐Exposición final⭐
11. POEMA A ZARUMILLA 🖋️
⭐Trabajo realizado por Bruno Ruiz Baca⭐
⭐Pequeño Seminarista declamando el poema "Zarumilla tierra querida"⭐
⭐Exposición final⭐
12. ACRÓSTICO CON LA PALABRA ZARUMILLA📜
13. FESTIVIDADES RELIGIOSAS 🕊️
Trabajo realizado por el estudiante:
😇juan diego toro López
Trabajo realizado por el estudiante:
😇angelo otiniano galindo
Trabajo realizado por el estudiante:
😇Cristopher morales mantilla
ÁREA: RELIGIÓN
PROFESOR: BRAYAN PÉREZ CARRANZA
💙 ÁREA: INGLÉS
👩Miss. Gilda Sauna Castillo
👉CAPACIDADES:
👄Expresa oralmente sus ideas en inglés adecuándose a su interlocutor y acompañando su expresión oral con recursos no verbales, utilizando un vocabulario sencillo como nombres, lugares y personajes apoyándose en el contexto, ayuda audiovisual, gestos y expresiones corporales del emisor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
https://www.diresatumbes.gob.pe/index.php/institucional/resena-historica
https://www.peru.travel/pe/eventos/aniversario-de-la-creacion-politica-de-tumbes
https://www.inei.gob.pe/
https://regiontumbes.gob.pe/institucion/historia/
PRIMER GRADO "A" - NIVEL PRIMARIO
TUTORA: VANESSA BALCÁZAR FERNÁNDEZ
TUTORIADOS: 👦👦👦👦👦👦👦👦👦👦👦👦
- ALFARO MALDONADO, LUIS ERNESTO
- BOY PALACIOS, WILLIAM FRANCO
- CHÁVEZ ORELLANA SANTIAGO STÉFANO
- DE LA CRUZ TUME, CARLOS FABIANO
- GARCÍA MINEZ, JESÚS DAVID
- GARCÍA TINTA, THEO FLAVIO
- HUAMÁN VARAS, RAFAEL SAED
- INFANTE RAVELLO, DARWIN AUGUSTO
- MONTIEL RAMÍREZ, JUAN DE DIOS
- POLO MINCHOLA, MAURO ALESSANDRO
- REYES BREAS, BRUNO JAVIER
- REYNAFARGE ROMERO, LIAM FERNANDO
- RUIZ BACA, BRUNO GABRIEL
- SALDARRIAGA VARGAS, LEONARDO ALBERTO
- SAAVEDRA LEÓN, SEBASTIAN BENJAMÍN
- VARGAS ANDRADE, JORGE AMARO
ZARUMILLA - TUMBES 💙🌊💙
felicitaciones
ResponderEliminarLos que mas me ha gustado son los platos tipicos
ResponderEliminarRodrigo Sebastian Flores Esteban
ResponderEliminarBuen trabajo, que lindo blog
ResponderEliminarBien hijo
EliminarExelente trabajo
ResponderEliminarExelente trabajo 👍🏻
ResponderEliminarFelicidades por el trabajo realizado
ResponderEliminarExcelente trabajo pequeños seminaristas. Felicitaciones a ustedes y a su docente Vanessa Balcazar
ResponderEliminarFelicidades, excelente trabajo.
ResponderEliminarde kamir: felicitaciones chicos
ResponderEliminarfelicidades chicos por su trabajo :D
ResponderEliminarMis felicitaciones a los alumnos y docentes del trabajo
ResponderEliminarQue buen trabajo
ResponderEliminarWow que hermoso. Me encanto 👍🏻
ResponderEliminarMuchas felicidades, les quedo excelente su trabajo
ResponderEliminarExcelente trabajo! muy lindo
ResponderEliminarMuy bonito.
ResponderEliminarExcelente trabajo, muy bien hecho
ResponderEliminarbonito blog
ResponderEliminarBuen trabajo!
ResponderEliminarExcelente trabajo 👍🏻
ResponderEliminar¡Felicitaciones! excelente trabajo de los alumnos seminaristas. Muy buen Blogger, y buena información sobre la provincia de Zarumilla. Enriqueciendo nuestros conocimientos ayudados de su tutora.
ResponderEliminar😊👏👏👏
ResponderEliminar